
Remedios caseros para el colesterol – Núcleo Médico
¡Ojo!
El colesterol alto no genera síntomas ni signos físicos, es muy importante que si en tu familia hay personas que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares o alteraciones del colesterol, te sometas a controles médicos desde edad temprano.
El colesterol en si es un compuesto generado por el hígado y que es necesario para el funcionamiento del sistema digestivo y de muchos órganos del cuerpo. Existen dos tipos de colesterol el malo (LDL) y el bueno (HDL). El colesterol LDL se deposita en las arterias lo cual con el tiempo genera taponamientos, el HDL remueve el colesterol y lo traslada al hígado para su eliminación.
El diagnostico de hipercolesterolemia se realiza por parte del médico cuando los niveles de colesterol totales superar los 200 mg./dl. Cuando los niveles de colesterol LDL superar los 130 mg./dl y cuando los niveles de colesterol HDL son inferiores a 40 mg./dl. en mujeres y a 35 mg./dl. En hombres.
Por medio de la medicina holística es posible bajar los niveles de colesterol. El principio fundamental de la medicina holística es considerar al ser humano como una unidad compuesta por cuerpo, mente y espíritu, por lo cual la medicina holística está destinada a curar al ser humano de forma integral.
Nuestro médicos especialistas en medicina holística del centro médico especializado Aportar Vida trataran el colesterol alto de una forma 100% natural, para así prevenir completamente el desarrollo de alguna enfermedad cerebrovascular.
Por lo pronto te recomendamos algunos remedios caseros para el colesterol, que sin duda te ayudarán a ir desintoxicando tu cuerpo.
Té verde: no puede faltar el té verde en casi todos los tratamientos, debido a sus innumerables propiedades medicinales. Vierte una cucharada de té verde en una taza de agua recién hervida, tapa y deja reposar. Cuélala y bébela una vez al día, todos los días durante tres semanas.
Batido energético: mezcla en la licuadora la mitad de la pulpa de un aguacate. 1 diente de ajo picado y una cucharada de pistacho molido. Licua muy bien hasta que todos los ingredientes queden muy bien licuados y compactos y sirve un vaso. bébelo una vez al día todos los días.
Cambia la dinámica de cocinar tus alimentos.
Si usualmente la preferencia era prepáralos fritos, comienza a elaborarlos al vapor, asados, a la parrilla o al horno. te doy un ejemplo: no es lo mismo comer un delicioso filete de pescado al horno y preparado con verduras, que freírlo en aceite y comerlo así.
Otra cosa que debes incorporar es el consumo de verduras, la incidencia en la disminución del colesterol malo en la sangre de las verduras es altísimo por lo cual son un alimento altamente recomendable a la hora de tratar esta afección.
- Reduce el consumo de lácteos grasos como la leche entera, crema de leche, los quesos grasos como el queso crema, el queso para untar y sus derivados como la mantequilla.
Incluye en tu alimentación diaria el consumo de frutas cítricas ricas en vitamina C pues estas te ayudaran a evitar que el colesterol se adhiera a las paredes de las arterias, tales como los kiwis, las naranjas, las mandarinas, el limón, la toronja, etc.
Así mismo incrementa la ingesta de alimentos ricos en vitamina E como el germen de trigo y las semillas de girasol. Igualmente incrementa la ingesta de fibra como las manzanas, el salvado de trigo, la avena en hojuelas y granos como la quínoa.